
Dra. Maureen Trebilcock Kelly
Directora del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío-Bío
Arquitecta UBB
Máster y Doctor en Arquitectura Sustentable, University of Notingham, Reino Unido
Académica jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura UBB
Líneas de investigación: confort térmico, eficiencia energética y proceso de diseño integrado
Año | Autor | Título de la Tesis | Nombre del programa | Institución |
2021 | Javiera Arriagada | Ventilación natural y calidad del aire en espacios de urgencia de centros de salud | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2021 | Eric Troncoso | Estrategias de intervención arquitectónica en edificios patrimoniales para mejorar la satisfacción de los ocupantes con el ambiente interior, caso de estudio edificio servicio de salud plan serena, la serena | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2019 | Leonardo Elgueta | Reacondicionamiento energético de establecimientos educacionales y su potencial impacto sobre la disminución de emisiones de material particulado en zonas saturadas: el caso de la ciudad de coyhaique | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2019 | Karon Montoya | Brechas para la Rehabilitación energética de establecimientos educacionales públicos existentes: caso representativo de la Región del Biobío. | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2017 | Kineya Morales | Evaluación Post Ocupacional en el proceso de Mejoramiento Energético Ambiental de Edificio de oficinas | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2017 | Carol Muñoz | Diseño pasivo de aulas escolares para el confort térmico de los estudiantes, en una perspectiva del cambio climático | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2016 | María Isabel Vivanco | Comportamiento Térmico de Establecimientos Educativos en Climas Tropicales Casos de Estudios Unidades Educativas del Milenio del Ecuador | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2016 | Juan Carlos Arenas Molina | La Rehabilitación energética de establecimientos educacionales como aporte en la disminución de la polución productiva en áreas urbanas ambientalmente saturadas : El caso de Osorno | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2015 | Claudia Arce Saona | Eficiencia Energética en Viviendas Sociales: Estudio desde la Perspectiva del Usuario y sus Patrones de Consumo | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2013 | Paulina Liberona | Influencia de las condiciones Urbanísticas del instrumento de Planificación Territorial comunal en la Radiación solar incidente del Centro de Concepción | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2013 | Lorna Cid Sazo | Análisis de Costos según Estrategias de Diseño Constructivas para la Rehabilitación de la Envolvente en Viviendas con subsidio térmico en Concepción, de la Región del Bío-Bío, Chile | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2013 | Mónica Londoño Naranjo | Incidencia del diseño de la techumbre sobre el desempeño energético de viviendas en clima cálido – Húmedo. Caso de Estudio Vivienda de Interés Social en Antioquía , Depto. Colombia | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2012 | Paulina Escobar | Definiciones de arquitectura sustentable en Chile: una exploración conceptual sobre arquitectura sustentable según arquitectos chilenos | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2012 | Pablo Matus Araneda | Evaluación comparativa de la calidad del aire interior en aulas escolares con y sin estrategias de eficiencia energética ubicadas en Concepción | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2012 | LEANDRO CHACON | Efectos de las protecciones solares sobre la incidencia solar y la iluminación natural en edificaciones educacionales para clima tropical | MHSEE | Universidad del Bío Bío |
2020 | Laura Marín | Relación entre factores espaciales y humanos con la realización de acciones en espacios de oficinas | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2020 | Nelson Arias | Evaluación de estrategias de ventilación natural basadas en la integración de torres de viento al diseño arquitectónico de viviendas en climas templados | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2018 | Rodrigo Figueroa | Metodología para la Simulación del Comportamiento Térmico de Edificios Pasivos en Modalidad de Oscilación Libre: Aplicación en Casos de Edificios Educacionales en Clima Templado | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2014 | Felipe Quesada | Desarrollo de un Método de Evaluación del Ambiente Interior para el Diseño de Viviendas Sustentables | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2013 | Paulina Wegertseder | Integración de Criterios de Desempeños en el Mejoramiento Energético-Ambiental de Viviendas Existentes | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2013 | Gabriel Cereceda | Bases para una Estrategia Comunicacional de Aspectos Ambientales en Productos Sustentables en Chile | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2012 | Silvia Patricia Hernández | Usuarios Activos/Usuarios Pasivos, Estudio de la percepción del confort y de la acción de los Usuarios en Edificios de Oficinas Inmóticos en Argentina | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
2012 | Alexander Gonzalez Castaño | Integración Curricular de la Sostenibilidad en la Formación de Arquitectos en América Latina | Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | Universidad del Bío Bío |
Autor(es) | Año | Título del artículo | Nombre revista | Factor de impacto |
---|---|---|---|---|
Soto Muñoz, J., Trebilcock Kelly, M., Flores-Alés, V., & Caamaño-Carrillo, C. | 2022 | Recognizing the effect of the thermal environment on self-perceived productivity in offices: A structural equation modeling perspective. | Building and Environment, 210, 108696. | WOS JCR 4.539 |
Soto-Muñoz, J. Trebilcock, M. Flores-Ales, V. Ramirez-Vielma, R. | 2021 | Understanding the perceived productivity of office occupants in relation to workspace thermal environment | Building Research and Information | WOS JCR: 5.322 |
Diaz, M, Cools, M., Trebilcock, M., Piderit-Moreno, B,. Attia S. | 2021 | Effects of Climatic Conditions, Season and Environmental Factors on CO2 Concentrations in Naturally Ventilated Primary Schools in Chile | Sustainability | WOS JCR: 3.251 |
Arias, N., Trebilcock, M. | 2021 | Wind towers: potential evaluation of natural ventilation in housing | ArquiteturaRevista | WOS SJR: 0.106 |
L. Marín-Restrepo, M. Trebilcock Y M. Gillott | 2020 | Occupant action patterns regarding spatial and human factors in office environments | Energy and Buildings; Volume 214, 1 May 2020 | WOS JCR 5.879 |
Trebilcock, M, Soto-Muñoz, J., Piggot, J. | 2020 | Evaluation of thermal comfort standards in office buildings of Chile: Thermal sensation and preference assessment. | Building and Environment | WOS JCR 6.456 |
Marcel Schweiker, …. Trebilcock, Maureen | 2020 | Evaluating assumptions of scales for subjective assessment of thermal environments–do laypersons perceive them the way, we researchers believe? | Energy and Buildings, Volume 211, 15 March 2020 | WOS JCR 5.879 |
Marin-Restrepo, L. Trebilcock, M., Porras-Salazar, J. | 2020 | Adaptation by coexistence: Contrasting thermal comfort perception among individual and shared office spaces | Architectural Science Review | WOS IS 1.99 |
Perez-Fargallo, A.., Bienvenido-Huertas, D., Rubio-Bellido, C., Trebilcock, M. | 2020 | Energy poverty risk mapping methodology considering the user’s thermal adaptability: The case of Chile | Energy for sustainable development | WOS SJR: 5.223 |
Trebilcock, M., Saelzer, G., Bobadilla, A. | 2019 | An integrated design process of low-cost housing in Chile”, | Journal of Green Building 14(3), 2019, | WOS SJR 0.226 |
Schweiker, Marcel …. Trebilcock, Maureen | 2019 | The Scales Project, a cross-national dataset on the interpretation of thermal perception scales | Scientific data 6 (1), 1-10 | WOS JCR 5.541 |
Pérez-Fargallo, Alexis, Pulido-Arcas, Jesús, Rubio-Bellido, Carlos, Trebilcock, Maureen .Piderit, Beatriz, Attia, Shady | 2018 | Development of a new adaptive comfort model for low income housing in the central-south of Chile | Energy And Buildings | WOS JCR 4.495 |
Pérez-Fargallo A., Rubio-Manzano C., Martínez-Rocamora A., Rubio-Bellido C., Trebilcock-Kelly M. | 2018 | Linguistic descriptions of thermal comfort data for buildings: definition, implementation and evaluation | Building Simulation | WOS JCR 2.238 |
Wegertseder, P. Y Trebilcock, M. | 2018 | Enhanced retrofitting process by integrating post-occupancy evaluation and user perception | Revista de la Construcción | WOS y Scopus SJR 0.266 |
Rubio-Bellido, C., Pérez-Fargallo, A., Pulido-Arcas, J.A, Trebilcock, M. | 2017 | Application of adaptive comfort behaviors in chilean social housing standards under the influence of climate change | bUILDING SIMULATION | WOS JCR 1.673 |
Perez-Fargallo A, Rubio-Bellido C, Pulido-Arcas, J, Trebilcock, M, | 2017 | Development Policy In Social Housing Allocation: Fuel Poverty Potential Risk Index | Indoor And Built Environment | WOS JCR 1.158 |
Trebilcock, M., Soto-Muñoz, J., Figueroa San Martin, J., Yañez, M. | 2017 | The right to comfort: A field study on adaptive thermal comfort in free-running primary schools in Chile | Building and Environment, 114, | WOS JCR 4.539 |
Trebilcock-Kelly, M. | 2017 | Imágenes de arquitectura sustentable en Chile | Revista 180 | WOS y Scopus SJR 0.1 |
Trebilcock M., Piderit B, Soto, J. & Figueroa R. | 2016 | A parametric analysis of simple passive strategies for improving thermal performance of school classrooms in Chile | Architectural Science Review, 59(5) | WOS y Scopus SJR 0.674 |
Lobos, D. Trebilcock, M. | 2014 | Building performance information and graphs for the design of floor plans | Arquitetura revista, vol 10 n.1 (ISI) | WOS y Scopus SJR 0.101 |
Escorcia Oyola, O., García Álvarado, R., Trebilcok, M., Celis, F., Echeverría, E., & Sanchez, R. | 2013 | Validación del reacondicionamiento térmico de viviendas para la reconstrucción pos- terremoto 2010. Dichato, Chile | Revista de la Construcción, 12 | WOS y Scopus SJR 0.243 |
García, R; Wegertseder, P; Baeriswyl, S; Trebilcock, M | 2014 | Mapa energético-solar de Concepción: cartografía urbana del consumo energético y captación solar en edificaciones residenciales de Concepción, Chile | Revista Norte Grande Nº 59 | WOS JCR 0.292 |
Garcia, R; Bruscato, U; Trebilcock, M; Celis, F;Escorcia, O; | 2012 | Connecting up capacities: integrated design for energy efficient housing in Chile | Open House International, Vol 37, N°3 | WOS JCR 0.208 |
Escorcia O., García R., Trebilcock M., Celis F., Bruscato U | 2012 | Mejoramientos de Envolvente para la Eficiencia Energética de Viviendas en el Centro-Sur de Chile | Informes de la Construcción Vol 64, N°528 | WOS JCR 0.465 |
Trebilcock, M | 2016 | Metodología para el diseño de edificios educacionales confortables y resilientes | Revista AUS 11(20) | Scopus SJR 0.187 |
Celis, F; Garcia, R; Bruscato, U; Trebilcock, M; Escorcia, O; Diaz, M. | 2012 | Análisis energético de las viviendas del centro-sur de Chile | Arquitetura revista, Vol 8, N°1 | Scopus SJR 0.101 |
Autor(es) | Año | Título del capítulo y/o libro | Lugar | Editorial |
---|---|---|---|---|
TREBILCOCK, M (ed) | 2014 | Manual de hermeticidad al aire de edificaciones | Chile | CITEC UBB y DECON UC |
TREBILCOCK, M, PIDERIT, B., BOBADILLA, A., FIGUEROA, R., HATT, T., DIAZ, M | 2013 | Guía Eficiencia Energética para Establecimientos Educacionales | Chile | AChEE |
TREBILCOCK, M; DIAZ, M. | 2012 | Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética de Edificios Públicos Capítulo 1: Clima y Arquitectura | Chile | Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas |
TREBILCOCK, M; DIAZ, M. | 2012 | Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética de Edificios Públicos Capítulo 3: Estrategias de Calentamiento Pasivo | Chile | Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas |
TREBILCOCK, M; DIAZ, M. | 2012 | Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética de Edificios Públicos Capítulo 4: Estrategias de Enfriamiento Pasivo | Chile | Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas |
Autor(es) | Año | Título de la publicación | Lugar | Editorial | Otro aspecto pertinente |
---|---|---|---|---|---|
TREBILCOCK, M., SOTO-MUÑOZ, J., MARIN-RESTREPO, L. | 2019 | Adaptive thermal comfort for resilient office buildings | Suiza | Journal of Physics Conference Series | |
TREBILCOCK, M., SOTO-MUÑOZ, J. | 2019 | El confort térmico adaptativo como criterio de resiliencia para edificios de oficinas: casos de estudio en Santiago y Concepción | Chile | Intersecciones- Conferencia | Publicado libro con comité editorial |
Trebilcock, M., Figueora, R., Soto J., Pérez-Fargallo, A. | 2016 | Thermal Indoor Environment and Air Quality of School Classrooms in a Temperate Climate: Field Study in Chile | USA | PLEA | Com. Editorial |
Wegertseder, P., Trebilcock Maureen | 2015 | Integración de criterios de desempeños en el mejoramiento energético-ambiental de viviendas sociales existentes en Chile | Brasil | Ambiente Construido v.15, n. 2 | |
Wegertseder, P., Trebilcock Maureen | 2015 | Performance Based Integration for Energy and Environmental Retrofitting in Chilean Social Housing | Italia | PLEA | Com. Editorial |
Trebilcock, M., Piderit, B | 2015 | AULA AMBIENTAL : A Methodology for Delivering (and Promoting) Comfortable and Resilient School Buildings | Italia | PLEA | Com. Editorial |
Trebilcock, M., Soto, J., Figeroa, R. | 2014 | Thermal comfort in primary schools: a field study in Chile | Inglaterra | Conference: counting the Cost of Comfort in a Changing world. | Com. Editorial |
Celis, F., Echeverría, E. García, R. Trebilcock, M., Sánchez, R., Diaz, M., Escorcia, O. | 2014 | Architectural prototype for high energy efficiency urban housing in center-south Chile | India | PLEA | Com. Editorial |
Trebilcock, M., Piderit, B. Diaz, M., Hatt, T., Figueroa, R., Besser, D., Muñoz, C., Bobadilla, A., Arriagada, R. | 2013 | Parametric Analysis of School Classroom Typologies ‘ Energy Performance | Alemania | PLEA | Com. Editorial |
Celis, F., Díaz, M., Echeverría, E., García A. R., Escorcia O. O., Trebilcock, M. | 2013 | Incidence of Architectural Configuration on Energy Efficiency of Dwellings in the Centre-South of Chile | Alemania | PLEA | Com. Editorial |
González A., Trebilcock M. | 2012 | La Sostenibilidad en el Currículo de las Carreras de Arquitectura: implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina | Chile | Revista Hábitat sustentable | Com. Editorial |
Wegertseder, P., Trebilcock, M. | 2012 | Post Occupancy Evaluation for Energy and Environmental Retrofitting of Existing Social Housing in Chile Development of performance-based strategies | Peru | PLEA2012 – 28th Conference, Opportunities, Limits & Needs Towards an environmentally responsible architecture | Com. Editorial |
Trebilcock, M., Schiappacasse, F., Saelzer,G., Bobadilla, A., Opazo, A., Guzmán, F., Figueroa, R. | 2012 | Performance Integrated Design of Low-cost Housing in Chile | Peru | PLEA2012 – 28th Conference, Opportunities, Limits & Needs Towards an environmentally responsible architecture | Com. Editorial |
Bobadilla, A., Trebilcock, M., Muñoz, C., Espinoza, R., Arriagada, R., Besser, D., Guzmán, F., Piderit, B., Aguilera, C. | 2012 | Proposal of an Energy-Environmental Rating Method for Public Buildings in Chile | Peru | PLEA2012 – 28th Conference, Opportunities, Limits & Needs Towards an environmentally responsible architecture | Com. Editorial |
BRUSCATO, U; GARCIA, R; ESCORCIA, O; TREBILCOCK, M; CELIS, F. | 2012 | Diseño Integrado para Viviendas Energéticamente Eficientes en Chile: Enhebrando Capacidades | Chile | Revista Hábitat Sustentable, Vol1, N°1 | Com. Editorial |
Título | Fuente de financiamiento | Año de adjudicación | Período de ejecución | Rol |
Criterios innovadores de bienestar para el diseño y evaluación de edificios sustentables desde la perspectiva de los ocupantes | FONDECYT Regular | 2020 | 2020-2023 | Investigador Responsable |
Energy poverty prediction based on social housing architectural design in the central and central-southern zones of Chile: an innovative index to analyze and reduce the risk of energy poverty | FONDECYT Regular | 2020 | 2020-2023 | Co-investigador |
Grupo de Investigación en Confort Ambiental y Pobreza Energética +CO-PE | VRIP-UBB | 2019 | 2019-2022 | Co-investigador |
Los Edificios No Consumen Energía, Las Personas Sí: Criterios Adaptativos de Confort Térmico para el Diseño Arquitectónico de Edificios de Oficinas en Chile | FONDECYT Regular | 2017 | 2017-2019 | Investigador Responsable |
GACS – Grupo de Arquitectura y Construcción Sustentable | VRIP-UBB | 2014 | 2014-2016 | Co-investigador |
Metodología para el análisis dinámico del confort térmico en el proceso de diseño arquitectónico de establecimientos educacionales en Chile | FONDECYT Regular | 2013 | 2013-2016 | Investigador Responsable |
Título | Fuente de financiamiento | Año de adjudicación | Período de ejecución | Rol |
RED IBEROAMERICANA DE POBREZA ENERGÉTICA Y BIENESTAR AMBIENTAL (RIPEBA) | CYTED | 2022 | 2022-2025 | Co-investigador |
Grupo Multidisciplinario Confort Ambiental y Pobreza Energética | VRIP UBB | 2022 | 2022-2024 | Investigador Responsable |
Innovaciones en herramientas pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje en la redacción de artículos científicos en los programas de postgrado de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño . | VRIP UBB | 2019 | 2019-2022 | Co-investigador |
FutureEduSpace: Generación de Capacidades Tecnológicas para la Construcción de Espacios Educativos Escolares Vanguardista y Sustentables desde la Región del Biobío | FIC Regional | 2018 | 2020-2022 | Co-investigador |
OPTIVENT: Desarrollo de una herramienta de análisis de estrategias de ventilación natural en edificaciones | VRIP UBB | 2014 | 2014-2015 | Investigador Responsable |
Assessment of Solar Energy Potential in Urban Areas | AKA-Conicyt | 2013 | 2013-2015 | Co-investigador |
Establecimiento de clases de infiltración aceptable de edificios para Chile | FONDEF | 2011 | 2012-2014 | Co-investigador |
Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes | CONICYT-MEL | 2011 | 2011-2013 | Investigador Responsable Alterno |
Diseño y aplicación de un sistema de aseguramiento de calidad para obras de construcción habitacional en Chile basado en criterios y estándares de desempeño (performance) | FONDEF | 2011 | 2011-2012 | Co-investigador |
Evaluación de estrategias de diseño constructivo y de estandares de calidad ambiental y uso eficiente de energía en edificaciones publicas mediante monitorización de edificios construidos | INNOVA CHILE | 2010 | 2010-2012 | Co-investigador |
Título | Institución contratante | Año de adjudicación | Período de ejecución | Objetivo |
Guía de Diseño para la Eficiencia Energética de la Infraestructura Escolar – Jefe de Proyecto AT CitecUBB – | Agencia Chilena de Eficiencia Energética y Ministerio de Educación | 2012 | 2012 | Desarrollar guía de diseño innovadora |
Desarrollo de Términos de Referencia estandarizados en eficiencia energética y calidad ambiental de edificios públicos – AT DeconUC y CitecUBB – | Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas | 2011 | 2011 -2012 | Elaborar términos de referencia estandarizados- encargada sección confort térmico |
Asesoría a la Inspección Fiscal Proyecto Teatro del Bío-Bío | Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas – Región del Bío-Bío | 2012 | 2012 | Coordinar equipo ténico de apoyo a la inspección fiscal en la revisión de poyectos de especialidades |
AT UBB – Diseño de Vivienda Social Eficiente Energéticamente FSVI en Temuco – Jefe de Proyecto AT CitecUBB – | SERVIU Región de la Araucanía, Cámara Chilena de la Construcción Temuco | 2011 | 2013 | Desarrollar prototipo de vivienda con eficiencia energética |